top of page

KANATARI

Tala y deforestación

580b57fbd9996e24bc43bb68.png
tigre.png
¿Quiénes somos?
Fiorella
WhatsApp Image 2019-09-21 at 3.57.11 PM.

Mi nombre es Fiorella Pareja Gallegos y tengo 17 años. En este año, estoy comenzando a estudiar la carrera de Diseño Profesional Gráfico. Escogí esta carrera, puesto que desde muy pequeña me ha gustado dibujar y desde siempre me ha interesado la manera de cómo un simple gráfico puede comunicar un mensaje. Además, estoy estudiando inglés desde 2017 en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (IPCNA). Me considero una persona tímida cuando se trata de conocer a personas nuevas, amable, positiva y doy mi apoyo y ayuda cuando alguien la necesite. Realmente, no he pensado sobre el problema de la tala y deforestación hasta hace unos meses, cuando ocurrió el incendió de la Amazonas. Fue ahí cuando pensé de los problemas que están sucediendo en nuestros bosques por culpa de nosotros. Por ejemplo, hace poco, vi en las noticias que en el Cusco hubo una deforestación causada por dos ciudadanos, por la razón de que querían tener más terrenos para poder cultivar y usarlo para su propio beneficio, tanto personal como económico, actuando egoístamente, ya que no pensaron en como esto afectaría a los campesinos de la zona. Finalmente, el objetivo de este boletín es concientizar a las personas que este problema es asunto perjudicial para la sociedad, porque al talar árboles estaríamos dañando a los pulmones del planeta.

Vera
WhatsApp Image 2019-09-21 at 4.07.16 PM.

 

Mi nombre es Vera Grecia Calancha Salcedo. Tengo 17 años y nací en la ciudad de Cusco, terminé mis estudios secundarios el año pasado en el C.E.P Santa Ana de Cusco. Actualmente vivo en Lima y estudio Diseño Profesional Gráfico en la UPC . Elegí esta carrera, porque me apasiona el arte y todos los usos que podemos darle en nuestro entorno a través de diferentes estrategias y tecnologías. Además de ser un muy buen método para unir a las personas sin importar la procedencia, pienso que las imágenes nos conectan. Me gustan las exploraciones al aire libre y la naturaleza, ya que desde niña me desenvolví en diferentes áreas naturales. Sin embargo, hace unos años tomé conciencia del daño que el humano provoca al medio ambiente, como todos sabemos, la selva es uno de los ecosistemas más afectados cuando se habla de contaminación y degradación. En general, las áreas verdes se ven más afectadas al pasar de los años, muchos animales pierden su hogar y corren el riesgo de extinguirse. Asimismo, los diferentes tipos de flora por los cuales somos tan conocidos en el mundo. Como país biodiverso y con mucha cultura que preservar, pienso que todos debemos tomar mucho más interés en la preservación de los ecosistemas, este problema trae grandes consecuencias a todos los peruanos por lo cual es necesario tomar las debidas medidas de inmediato.

Para terminar, esta bitácora informativa abarcará este tema para que más personas conozcan las diversas condiciones y efectos, ya que es un problema que cada vez se hace más alarmante , el cual debe ser tratado de manera adecuada para el bien común.

Joaquín
WhatsApp Image 2019-09-26 at 9.31.23 AM.

Mi nombre es Joaquin Salvador Olivera y tengo 17 años. El año pasado terminé mis estudios secundarios en el colegio San Ignacio de Nueva esperanza y este año comencé a estudiar en la facultad de Diseño Gráfico de la UPC. Elegí estudiar esta carrera, pues desde pequeño siempre he querido aprender cómo expresarme mediante las imágenes de una manera creativa y diferente. La deforestación es una de las principales causas de la pérdida del habitad de varias especies que habitan en nuestro país. Según mi punto de vista, arriesgar a estas especies de animales a tal punto de provocar su extinción debido a los efectos colaterales dicha actividad extractiva, es una situación preocupante sobre la cual se debería dar más énfasis al respecto. En nuestro país existe una gran variedad de biodiversidad tanto en flora como en fauna, Además, un gran porcentaje de esta se encuentra en la región selva por lo cual las autoridades deberían intervenir en la conservación de dichas especies. Con esta bitácora yo espero poder informar a las personas sobre el daño que causa la deforestación y desertificación de las tierras sobre el habitad de los animales. Asimismo hacer un llamado a las autoridades mediante hechos que dan a conocer sobre este problema, para que incentiven la protección de dichas tierras.

bottom of page